Por Mario Fernández Sánchez – publicado en el diario El País.
Muchas veces nos inquieta el impacto negativo que puede estar teniendo en los niños el confinamiento. En ese sentido quisimos compartir este artículo de Mario Fenández Sánchez (publicado en el diario El País de España), que nos habla sobre el neurodesarrollo de los pequeños en la cuarentena.
“…el estrés de los padres generado por la novedad, inseguridad y miedo de la situación ha repercutido en su relación con los niños. Las familias pasan más tiempo juntas en las vacaciones en un clima festivo, pero en la pandemia, las familias están juntas, pero sin posibilidad de moverse libremente y en un clima de tensión. Otros problemas observados han sido la distorsión de la realidad, como percibimos el paso del tiempo y alteraciones en los patrones de sueño también en adultos.”
A pesar de las circunstancias, el autor nos pinta una luz al final del túnel:
“Afortunadamente el sistema de nervioso infantil es tremendamente plástico y la situación de cuarentena no ha sido muy prolongada, esperemos que la segunda oleada, si la hay, sea más débil.”